Centros Expertos

CENTROS EXPERTOS

Salud con enfoque diferencial

Las IPS especializadas atienden pacientes con enfermedades crónicas, raras o de alto costo, a través de un modelo integral basado en resultados en salud. Su enfoque incluye gestión individual del riesgo, equipos multidisciplinarios y uso de tecnología para mejorar la calidad de vida, reducir complicaciones y optimizar recursos. Estas unidades aportan valor al sistema con atención personalizada, sostenible y centrada en la experiencia del paciente.

Centros Expertos - CEXPES

¿Qué las hace diferente?

  • Curva de experticia consolidada: trayectoria clínica y asistencial enfocada en condiciones crónicas complejas.
  • Modelos centrados en el valor: atención basada en resultados en salud, sostenibilidad y experiencia del paciente.
  • Equipos multidisciplinarios: profesionales altamente capacitados que trabajan de forma integrada.
  • Gestión individual del riesgo: abordaje personalizado de cada paciente, considerando su entorno, condiciones sociales y evolución clínica.
  • Innovación y mejora continua: implementación de tecnologías, herramientas analíticas y buenas prácticas para mejorar la efectividad de los programas.

¿Qué valor aportan al sistema de salud?

  • Resultados en salud medibles y sostenibles: los Centros Expertos demuestran impacto positivo en el control, seguimiento y calidad de vida de los pacientes con condiciones complejas.
  • Reducción de costos evitables: mediante modelos de atención integrales y predictivos, se disminuyen hospitalizaciones, complicaciones y uso inadecuado del recurso.
  • Optimización del uso de recursos públicos y privados: aportan eficiencia al sistema, evitando la fragmentación y asegurando continuidad en la atención.
  • Innovación en el modelo de atención: implementan herramientas tecnológicas, análisis de datos clínicos y modelos de gestión del riesgo personalizados.
  • Experiencia del paciente y su familia: priorizan un enfoque humanizado, empático y adaptado a las necesidades individuales.
  • Formación y transferencia de conocimiento: contribuyen al fortalecimiento del talento humano en salud y al cierre de brechas en la atención 

Únete a CEXPES

Curso en Gestión de ineficiencias
y mejoramiento (Lean Healthcare).

  1. Fundamentos eficiencia y Lean Healthcare: Marco teórico, conceptualización, introducción Lean Healthcare
  2. Planificación de mejoras, casos de éxito: Análisis flujo de pacientes, indicadores específicos
  3. Tecnología e innovación: Dashboards y análisis en tiempo real, automatización de procesos administrativos
  4. Implementación y monitoreo: Planificación de mejoras, casos de éxito.

BÁSICO
40 Horas

Operativos, técnicos, supervisores
Fundamentos
  • Concepto de desperdicios en salud
  • Los 8 tipos de desperdicio
  • Herramientas 5S
  • Indicadores básicos
  • Mejora contínua

INTERMEDIO
80 Horas

Coordinadores, jefes de áreas
Herramientas
  • Metodologías Lean aplicadas
  • Value Stream Mapping básico
  • Análisis de causa raíz
  • Gestión de proyectos
  • Liderazgo del cambio

AVANZADO
120 Horas

Directivos, gerentes, consultores
Gerencia Estratégica
  • Implementación integral
  • Análisis financiero avanzado
  • Transformación organizacional
  • Tecnología e IA
  • Proyectos Complejos